En el marco del proyecto de cooperación internacional “Fomento del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL) y de sus actores en Colombia (ARTICAL II)” implementado entre el PTB de Alemania y Colombia se logró este año un importante avance: la finalización de la Guía RESPEL para fortalecer la gestión segura de residuos peligrosos en laboratorios.
La elaboración de la guía es el resultado de un largo trabajo, coordinado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). La guía se nutre de la experiencia del programa de capacitación “ARTICAL – residuos peligrosos en laboratorios”, en el que participaron 18 laboratorios de empresas privadas, autoridades ambientales, instituciones SICAL y universidades de diferentes regiones del país con el apoyo del PTB.
El objetivo del programa era, por un lado, contribuir al desarrollo sostenible mediante el fortalecimiento de competencias técnicas de los laboratorios participantes y, por otro, dar cumplimiento a las normas ambientales, así como fomentar una mayor sinergia con la Infraestructura de la Calidad en concordancia con la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos como contribución a la transición hacia una economía circular en Colombia. En consecuencia, la guía brinda bases técnicas prácticas para la gestión integral de residuos peligrosos en laboratorios de forma segura, responsable y conforme a la normativa, destacando la importancia de la clasificación correcta, desde la prevención y minimización de la generación de dichos residuos, hasta su gestión ambiental.

Socios del proyecto y consultores en el evento oficial de lanzamiento en el INM, Bogotá, el 11 de julio de 2025. © INM
Finalmente, el 11 de julio de 2025, celebramos el lanzamiento oficial de la guía durante un evento híbrido de dos horas en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología (INM) en Bogotá. La jornada reunió a una amplia diversidad de actores: instituciones del SICAL, representantes del sector empresarial, así como el encargado de asuntos ambientales y climáticos de la embajada de Alemania en Bogotá, la cual pronunció el discurso de apertura del evento.
La agenda incluyó la presentación de la guía, un panel con expertos del sector químico, mensajes de cierre y una agradable recepción con cóctel para el intercambio entre asistentes. Con más de 600 participantes conectados desde distintos países, tanto presencial como virtualmente, podemos afirmar con seguridad que el evento marcó un hito en el fortalecimiento de capacidades para la gestión de residuos peligrosos en laboratorios. Sin duda, ¡un lanzamiento exitoso y muy inspirador!

Leonard Maue, responsable de asuntos medioambientales y climáticos de la Embajada de Alemania en Bogotá, Colombia, hablando en el INM el 11 de julio de 2025. © INM
Cover image Copyright: © IDEAM